» Localiza y recupera tu sonda estratosférica «

Después del lanzamiento del globo sonda, una parte importante de la misión ha sido completada con éxito. Ahora, el segundo desafío que te separa de las grabaciones desde la estratosfera consiste en la exitosa localización y recuperación de tu globo.

Viaja hasta el lugar de aterrizaje previsto: recomendamos que te dirijas hacia la dirección prevista por el pronóstico de la trayectoria de vuelo inmediatamente después del lanzamiento del globo.
Lo ideal sería que hubieras realizado la última predicción unas horas antes del despegue, para que los datos meteorológicos que emplea la herramienta puedan utilizarse para calcular el lugar de aterrizaje con mejor precisión. Después del éxito del despegue, debes llegar con tu equipo hasta la ciudad más cercana al punto de aterrizaje previsto y esperar allí la posición exacta proporcionada por el GPS. Si usas el rastreador SPOT además del rastreador STRATOfinder, tienes la ventaja de que este primero transmite su posición cada 5 minutos durante los primeros 15 kilómetros de altitud. Esto permite comparar la trayectoria de vuelo real con la prevista y sacar conclusiones sobre la exactitud de su predicción.

Materiales para un aterrizaje diferente: materiales auxiliares (tales como cinta americana, cuerdas, alambre y herramientas), en general, pueden ser de utilidad según el lugar de aterrizaje. La probabilidad de aterrizar en un campo es -dependiendo del punto de partida- alta, pero debido a que casi el 30% de la superficie de España está cubierta de bosques, hay que contar también con la posibilidad de un aterrizaje en un árbol.

Fläche Deutschland

No existen las instrucciones ideales sobre cómo actuar en caso de que el globo aterrice en un árbol, en un campo de cultivo o en una propiedad privada. Las siguientes propuestas son solo recomendaciones. En general, se requiere algo de creatividad, especialmente cuando el globo sonda aterriza entre los árboles. A continuación, presentamos algunos lugares de aterrizaje y aconsejamos sobre los materiales más importantes para levar a cabo la recuperación.

Material importante para la recuperación del globo sonda:

  • Cinta americana
  • Bridas
  • Cuerdas y cordones
  • Linterna
  • Caja de herramientas

Además, hay que pensar en llevar agua y alimentos, por si el viaje y la recuperación se demoran más de lo esperado.

» Posibles lugares de aterrizaje – un resumen «

Árbol

Son muy pocos los hogares que disponen de escaleras telescópicas extensibles o postes telescópicos. Este sería el equipo ideal para recuperar tu globo si este aterriza en un árbol. Como alternativa, se pueden usar las ramas más largas que tengas alrededor, uniéndolas con cinta americana para “pescar” con ellas el globo sonda. Recomendamos fijar un gancho de alambre en la punta de la vara para poder enganchar esta a la sonda. Si es necesario, también se pueden construir anzuelos de agarre con las cuerdas para lanzarlas sobre la sonda y tirar de ella hacia abajo. Especialmente para los proyectos escolares, el cuerpo de bomberos voluntarios o los guardabosques suelen estar disponibles para las operaciones de rescate. Llegados a este punto, resulta de ayuda una búsqueda en Google de “trepadores de árboles” o “arboricultores”. Con su equipo pueden rescatar cualquier sonda hasta en las copas de los árboles más altos.


Campo de cultivo

Si el globo aterriza en un campo que aún no ha sido cosechado, intentad que un número mínimo de personas vaya hacia el punto exacto de aterrizaje, a poder ser, siguiendo las huellas del tractor para evitar dañar la cosecha.


Propiedad privada

Si el globo aterriza en una propiedad privada, debes pedir permiso antes de entrar. Hasta ahora, solo hemos tenido buenas experiencias en estos casos, pues al compartir el tipo de proyectos los propietarios se muestran entusiasmados con las imágenes. Así, cada uno de nuestros aterrizajes ha sido apoyado activamente.


Lago / río / mar

La caja de la sonda está hecha de poliestireno, el cual flota. La probabilidad de aterrizar en el agua es muy baja. Si comienzas cerca del mar, puedes minimizar la probabilidad de un aterrizaje en el agua utilizando nuestro cálculo de ruta de vuelo antes del lanzamiento. Si, aún así, el aterrizaje es en aguas abiertas, la sonda se puede recuperar con la ayuda de un barco. Nosotros mismos hemos tenido un único aterrizaje en el agua, de entre cientos de vuelos que hemos realizado, y lo completamos con éxito al alquilar un barco. Esto también puede ser una parte emocionante de la aventura.